Pages

.

Sé Productivo en Ramadán


NO Rompas tu Ayuno




¡NO te Excedas!

Sé constante durante Ramadán

Ramadán es un mes de Adoración, NO de Dormir

Evitar peleas

¡Comparte el Pan con Tus Hermanos!

¡Recarga tu Imán[Fe]!

Energizar con el Suhur

¡Haz algo Provechoso!

Comparte NO acumules en Ramadán

¡Mantente alejado de la Deuda!


reade more... Résuméabuiyad

Allah Akbar Wallpaper HD







reade more... Résuméabuiyad

Prophet Muhammad Mosque




reade more... Résuméabuiyad

Muhammad saw :: Prophet of Islam




reade more... Résuméabuiyad

Do not do Evil :: Ramadan Wallpaper




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Wallpaper 2012







http:.//topislamicwallpapers.com


Download More Wallpapers from Our New Website


reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Kareem Wallpapers







reade more... Résuméabuiyad

Ramazan Kareem Wallpaper










w Wallpaper Site for New Wallpapers and Greeting Cards,,,

All Images are "wow" images.so dont miss...



http://topislamicwallpapers.com
reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Humour




reade more... Résuméabuiyad

Beautiful Ramadan Kareem Greeting Card










Visit Our New Wallpaper Site for New Wallpapers and Greeting Cards,,,


All Images are "wow" images.so dont miss...





http://topislamicwallpapers.com


reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Wallpaper 2012




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Wallpaper with Lamp




reade more... Résuméabuiyad

Beautiful Ramadan Wallpapers for your desktop




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Wallpaper Blacik Mosque




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Mubarak Wallpaper 2012




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Kareem Wallpaper




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Wallpaper for 2012






Download New Ramadan Wallpapers from Our New Website

http://topislamicwallpapers.com
reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Kareem Wallpapers




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Kareem with Moon




reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Kareem Wallpapers 2012




reade more... Résuméabuiyad

Beautiful Ramadan Greeting Cards 2012









Visit Our New Wallpaper Site for New Wallpapers and Greeting Cards,,,

All Images are "wow" images.so dont miss...



http://topislamicwallpapers.com
reade more... Résuméabuiyad

Ramadan Mubarak 1433 from Islamgreatreligion




reade more... Résuméabuiyad

Bienvenido Ramadán

reade more... Résuméabuiyad

Feliz Ramadán


reade more... Résuméabuiyad

DIETA DEL RAMADÁN


Este artículo provee consejos útiles para evitar los problemas comunes que surgen en el mes de Ramadán. Si se los sigue, uno estará en condición de llevar a cabo un ayuno confortable y de gozar enteramente de los beneficios espirituales del Ramadán.
Durante el sagrado mes de Ramadán, nuestra dieta no debería diferir mucho de la normal y debería ser tan simple como sea posible. La dieta debe ser tal que se pueda mantener el peso normal, ni perderlo ni ganarlo.
En vista de las largas horas de ayuno, se debería consumir alimentos de digestión lenta incluyendo alimentos que contengan fibra en vez de alimentos que se digieren rápidamente.
Los alimentos que se digieren lentamente duran hasta 8 horas, mientras que los que se digieren rápido duran sólo entre 3 a 4 horas. Los alimentos de lenta digestión son los que contienen granos, semillas como la cebada, avena, sémola, poroto, lentejas, harina y arroz integral. (Conocidos como carbohidratos complejos).
Los alimentos que se digieren rápido son todos aquellos que contienen azúcar, harina blanca, etc. (conocidos como carbohidratos refinados). Los alimentos que contienen fibra son los que contienen salvado, trigo, granos y semillas, vegetales como habas, arvejas, espinaca, fruta con cáscara, frutas secas especialmente higos, ciruela pasa, almendras, etc.
Los alimentos a ser ingeridos deberán ser bien balanceados, conteniendo alimentos de cada grupo, es decir, frutas, vegetales, carne/pollo/pescado, pan/cereales y productos lácteos. Las frituras no son saludables y deberían ser limitadas ya que causan indigestión, acidez y problemas de peso.

PARA EVITAR
La comida chatarra y grasosa. La comida con mucha azúcar. Uno no debe excederse en comer especialmente en el Suhur (la comida antes del amanecer). Se debe evitar demasiado té, ya que el té hace que la orina sea más abundante llevándose con ella importantes sales minerales que el cuerpo necesitará durante el día. Evitar los cigarrillos, si uno no puede dejar de fumar, debería cortarlo gradualmente unas pocas semanas antes del Ramadán. El fumar no es saludable y se debería dejar por completo.

PARA COMER
Los carbohidratos complejos son buenos para el Suhur con el fin de que el alimento dure más horas y uno se sienta menos hambriento. Los dátiles son una fuente excelente de azúcar, fibra, carbohidratos, potasio y magnesio. Las almendras son ricas en proteínas y fibra con menos grasa. Los plátanos son una buena fuente de potasio, magnesio y carbohidratos.

PARA TOMAR
Bastante agua o jugos de fruta, si es posible entre el Iftar (la comida a la hora de abrir el ayuno) y la hora de dormir, de manera que el cuerpo pueda ajustar los niveles de fluido a tiempo.

ESTREÑIMIENTO
El estreñimiento puede causar hemorroides, fisuras e indigestión con una sensación de hinchazón.
Causa: muchas frituras, poco agua y no mucha fibra en la dieta.
Remedio: decremento de carbohidratos refinados, incremento de consumo de agua, uso del salvado para hornear el pan.

INDIGESTION Y GASES
Causa: comer demasiado, mucha comida grasosa y chatarra, comida picante o muy condimentada, y alimentos que producen gases como los huevos, repollo, lentejas y refrescos gaseosos.
Remedio: no comer demasiado, tomar jugo de frutas o sólo agua, evitar las frituras.

LETARGO (presión baja de sangre)
Sudar demasiado, debilidad, cansancio, falta de energía, mareos, especialmente a causa de levantarse de pronto de una posición de sentado, palidez y sensación de desvanecerse son síntomas asociadas a la presión baja de sangre, con tendencia a ocurrir por la tarde.
Causa: poca ingestión de fluidos, decreciente consumo de sal.
Remedio:mantenerse fresco, incrementar el consumo de azúcar y sal.
Precaución: baja presión sanguínea debería ser confirmada haciendo una medición de la presión sanguínea cada vez que los síntomas se presenten. Las personas con alta presión sanguínea podrían necesitar que sus medicamentos sean ajustados durante Ramadan consultando a su doctor.

DOLOR DE CABEZA
Causas: La cafeína y el consumo de tabaco, el hacer muchas cosas en el día, la falta de sueño, hambre. Usualmente ocurre mientras el día transcurre y empeora para el final del día. Cuando está asociado a la baja presión sanguínea, el dolor de cabeza puede tornarse muy fuerte y puede causar nauseas antes del Iftar (desayuno).
Remedio: cortar la cafeína y el tabaco de manera lenta comenzando una o dos semanas antes de Ramadan. Mates y té libre de cafeína pueden ser substitutos. Reorganizar los horarios durante Ramadan para tener de esta manera un sueño adecuado.

POCA AZUCAR EN LA SANGRE
Debilidad, mareos, cansancio, poca concentración, sudar fácilmente, sentir temblores, incapaz de hacer actividades físicas, dolor de cabeza, palpitaciones, son síntomas de la falta de azúcar en la sangre.
Causas en los no diabéticos: tener demasiada azúcar en la sangre, es decir, tener carbohidratos refinados especialmente en Suhur (comida antes del amanecer). El cuerpo produce mucha insulina causando que la glucosa de la sangre caiga.
Remedio: comer algo en el Suhur y limitar los alimentos y bebidas que contengan azúcar.
Precaución: los diabéticos deberán ajustar su medicación durante Ramadán consultando a su doctor.

CALAMBRES MUSCULARES
Causas: consumo inadecuado de alimentos ricos en Calcio, Magnesio y Potasio.
Remedio:consumir alimentos ricos en minerales citados arriba. Por ejemplo: vegetales, fruta, lácteos, carne y dátiles.
Precaución: la gente medicada por alta presión arterial y gente con problemas de cálculos deberán consultar al médico.

ÚLCERAS PÉPTICAS, ACIDEZ, GASTRITIS HIATUS HERNIA
Los niveles altos de acidez en un estómago vacío durante Ramadan agravian todos los males citados arriba. Se presenta como una sensación ácida en el área estomacal y bajo las costillas, y se puede extender hasta la garganta. La comida picante o muy condimentada, el café y los refrescos gaseosos empeoran estas condiciones. Para controlar estos ácidos estomacales existen a disposición medicamentos. Las personas con úlceras pépticas y hernia hiatus deberán consultar a su médico antes del mes de Ramadan.

CÁLCULOS
Los cálculos pueden surgir en personas que no consumen mucho líquido, por eso, es esencial tomar líquido extra con el fin de prevenir la formación de las piedras.

DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Causas: Durante Ramadan, cuando el número de las oraciones (salah) se incrementa, la presión en las articulaciones de las rodillas en personas mayores y gente que sufre de artritis puede resultar en dolor, rigidez, hinchazón e incomodidad.
Remedio:ejercitar las extremidades inferiores antes de Ramadán para que estén preparados para el esfuerzo adicional. Pero estar físicamente apto permite un mejor desempeño, de esta manera una persona se acondiciona a hacer el salah con mayor soltura.

reade more... Résuméabuiyad

Historia de Abu Hurairah (r.a.) y los intentos de robo de Shaytan


Abu Hurairah –ra- cuenta: “El Profeta salla Allah aleihi wa salam me había designado para vigilar las Sadaqa Fitr (limosnas ofrecidas con ocasión de la fiesta del final del Ramadán) y durante la noche, alguien se acercó a escondidas dispuesto a robarlas. Lo atrapé y le dije: “Te llevaré ante el Profeta salla Allah aleihi wa salam pero él me rogó: “Tengo necesidad, mi familia es numerosa y pasamos graves privaciones”. Así pues, lo dejé marchar.
A la mañana siguiente, el Profeta salla Allah aleihi wa salam me preguntó: “ Abu Hurairah, ¿qué ha sido de tu prisionero de la noche pasada?”. Yo respondí: “ Mensajero de Allah, alegó que padecía necesidades, que su familia es numerosa y que sufrían graves privaciones, de modo que sentí piedad de él y lo dejé marchar”. El Profeta salla Allah aleihi wa salam le dijo: “ Te contó una mentira y volverá”. De este modo supe que volvería, tal como el Profeta salla Allah aleihi wa salam me había dicho, y me mantuve vigilando a la espera. De nuevo entró a escondidas decidido a robar las limosnas, y le dije: “ Te llevaré ante el Profeta ”. salla Allah aleihi wa salam él suplicó diciendo “Padezco necesidades y mi familia es numerosa, déjame marchar y no volveré”. Tuve piedad de él y lo dejé marchar.
A la mañana siguiente, el Profeta salla Allah aleihi wa salam me dijo: “Abu Hurairah, ¿cómo se comportó tu prisionero la noche pasada?. Yo respondí: “Mensajero de Allah, alegó que él, y su familia padecían necesidades y sentí piedad de él y lo dejé marchar”. El dijo: “Te contó una mentira y volverá”. De este modo me mantuve vigilante por tercera vez. Llegó a escondidas dispuesto a robar las limosnas, lo atrapé y le dije: “Te llevaré ante el Profeta salla Allah aleihi wa salam , y ésta es la última de las tres veces que me prometes no volver y vuelves”. El me suplicó, diciendo. “Déjame marchar y te diré unas frases que te beneficiarán ante Allah”. Yo le pregunté: “ ¿Cuáles son?”. El respondió: “cuando vayas a la cama recita el ayat del Trono (2:256), pues será tu guardián en nombre de Allah, y Shaytan no podrá acercarse a ti hasta la mañana”. De este modo lo dejé marchar.
A la mañana siguiente, el Profeta salla Allah aleihi wa salam me preguntó: ¿cómo se condujo tu prisionero la noche pasada?.Respondi: “Mensajero de Allah, dijo que me enseñaría unas frases que me beneficiarían ante Allah. Así pues, lo dejé marchar”. El preguntó: “¿Cuáles son esas frases?”. Yo respondí: “Me dijo: cuando te acuestes, recita el ayat del Trono desde el principio hasta el final, y añadió que esto me guardaría en nombre de Allah y que Shaytan no podría acercarse a mí hasta la mañana”. El Profeta salla Allah aleihi wa salam observó: “En esta ocasión te dijo la verdad, y sin embargo, es mentiroso.

Abu Hurairah, ¿has comprendido quién te ha hablado durante estas tres noches?. Yo respondí: “No”. El Profeta salla Allah aleihi wa salam dijo: “Era Shaytan”.
Bujari.

CONCLUSIONES:
De este extraordinario relato sacaremos las tres conclusiones siguientes:
Primero.- En tres ocasiones Shaytan vino a robar las limosnas en forma humana, es decir, en la vida cotidiana el Maldito Shaytan adopta la figura humana para hacer cosas malignas, o para provocar disensiones o conflictos entre las personas.
En numerosas ocasiones Shaytan ha adoptado figura humana, con tal de aleccionar a los hombres en las prácticas malvadas, como por ejemplo:
Shaytan apareció con figura de un viejo del pueblo de Abraham (aleihi wa salam), cuando Abraham después haber destruido todas los ídolos y quisieron quemar a Abraham , Shaytan vino en forma de un anciano y les enseñó la forma de arrojarlo dentro del fuego a través de una catapulta.
Shaytan apareció también el batalla de Badr en forma humana, cuando animaba a los Quraish al combate, pero cuando estaban frente a los musulmanes (314 personas) y los Quraish (1000 personas) Shaytan vio desde lejos que con el grupo de musulmanes había una cantidad de innumerables Ángeles. Entonces Shaytan les dijo a los Quraish, veo lo que vosotros no veis y desapareció de entre ellos.
Shaytan también aparecido cuando el Profeta Abraham aleihi as salam quiso llevar a su hijo Ismael aleihi wa salam para sacrificarlo, y en el trayecto, se le apareció Shaytan a Ismael aleihi wa salam para que no fuese con su padre, pero Ismael a.s. cogió unas piedras y se las tiraba para que lo dejase tranquilo. Dicho lugar donde tiro las piedras es conocido como Yamarat en la Mekka.
Y también apareció en numerosas ocasiones en forma humana.

Segundo: Como es bien sabido, Shaytan tiene como estandarte las mentiras y todo lo contario a la rectitud, verdad, justicia y obediencia a Allah.
Shaytan en muchas ocasiones susurra al ser humano con falsas mentiras e incluso muchas ocasiones jura por Allah que es de los aconsejan lo mejor, como hizo con nuestro Padre Adan jurándole que le decía la verdad referente al Árbol Prohibido, le susurró y le mintió y le juró falsamente, haciéndole caer en la prohibición a Adan y Eva ( que la paz sea con Ellos), conforme el Corán:
SURA VII EL ARAF - aleya 19. ‘’Satán les hizo sugestiones para mostrarles su desnudez, que hasta entonces les estaba oculta. Les dijo: Dios no os prohíbe este árbol más que con objeto de que no os convirtáis en ángeles y de que no seáis inmortales’’.

Aleya 20. ’’Les juró que era su consejero fiel’’.
Aleya 21. ‘’Les sedujo cegándolos, y cuando hubieron probado del árbol, les apareció su desnudez y empezaron a cubrirla con hojas del jardín. Entonces el Señor les gritó: ¿No os he prohibido ese árbol? ¿No os he dicho que Satán es vuestro enemigo declarado?‘’
Aleya 22. ‘’Ellos (Adán y Eva) respondieron: ¡Oh Señor nuestro! Nosotros somos culpables, y si tú no nos perdonas, si tú no tienes piedad de nosotros, estamos perdidos.’’
Por ello es bueno conocer, que Shaytan puede venir tanto en figura de hombre como de mujer (joven o anciano) , incluso jurando por Allah que es de los fieles consejeros, pero aun así no debemos creerlos, porque Shaytan miente, y por una mentira sacó del Paraíso a Adan y a Eva ( paz sea con ellos).
Para ello tenemos la Suras Protectoras del Corán ( Sura 113 y 114 del Corán) y también la aleya del Trono ( 2: 256).

Tercero: la última conclusión que debemos sacar y una de las primordiales, es que Shaytan aun diciendo siempre mentiras, en esta ocasión dijo la verdad en lo referente a su condición. Alegando que Shaytan (El mismo) no se acerca a ninguna persona que yendo a su lecho a dormir y lea desde el principio hasta el final la ayat del Trono, esa noche Shaytan no se acercará a esas personas hasta la mañana. Y esos ayat son los siguientes:
SURA II. LA VACA ayat 256. Allah es el Dios único; no hay más Dios que él, el Vivo, el Inmutable. Ni el letargo ni el sueño le rinden. Todo lo que hay en los cielos y en la tierra le pertenece. ¿Quién puede interceder cerca de Él sin Su permiso? Él conoce lo que está delante de ellos y lo que está detrás de ellas, y los hombres no abarcan de Su Ciencia más que lo que Él quiso enseñarles. Su trono* se extiende sobre los cielos y sobre la tierra y su custodia no le cuesta ningún trabajo. Él es el Altísimo, el Grande.
*Ayat del Trono, el Trono de Allah está muy por encima de los cielos y del océano inmenso.
Dichas ayat fueron confirmados por el Profeta salla Allah aleihi wa salam al decir que Shaytan dijo la verdad al respecto, y nosotros los musulmanes cuando vayamos a dormir debemos recitar dicho ayat para que así cuando durmamos no se acerque Shaytan y su ejército a nosotros.
Referente a este ayat en concreto , el ayat del Trono (2:256), existe un hadit y es el siguiente:
Ubay ibn Ka’ab cuenta: “ El Profeta salla Allah aleihi wa salam me preguntó:” Abu Mundhir, ¿sabes cuál es el ayat mas grande del Libro de Allah?. Yo respondí: “ El ayat del kursi (2:256). Me señaló el pecho con un dedo y dijo: “Enhorabuena por tu conocimiento, Abu Mundhir”. Muslim.

reade more... Résuméabuiyad